Rutas de acceso y Entradas para el Parque Nacional Llullaillaco

Boletos y Accesos

El Parque Nacional Llullaillaco se encuentra en la Región de Antofagasta, a unos 275 km al sureste de la ciudad de Antofagasta y muy próximo a la frontera con Argentina.

El acceso principal se realiza desde la Ruta 27-CH, que conecta San Pedro de Atacama con el Paso Internacional Sico. Desde allí, desvíos y caminos de tierra conducen hacia el parque y sus áreas de interés.

Es importante considerar que se trata de una zona de alta montaña, con altitudes que superan los 4.000 metros, por lo que se recomienda planificar bien el viaje, llevar vehículo 4×4 y consultar previamente las condiciones de accesibilidad con CONAF.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Llullaillaco?

El Parque Nacional Llullaillaco, ubicado en la Región de Antofagasta, se encuentra en el altiplano chileno, cerca del Paso Internacional Sico, y es un destino de alta montaña que requiere preparación y precauciones especiales.

Desde San Pedro de Atacama

Para quienes viajan desde San Pedro de Atacama, el acceso se realiza por la Ruta 27-CH hacia el noreste, siguiendo los carteles que indican dirección a Paso Sico y sector habilitado por CONAF. El trayecto incluye caminos pavimentados y tramos de ripio en buen estado, y se recomienda vehículo 4×4 para mayor seguridad. Durante el recorrido, se atraviesan salares y planicies altiplánicas, por lo que es importante mantener atención en las condiciones del camino y la altitud.

Desde Antofagasta

Quienes parten desde Antofagasta deben tomar la Ruta 5 hacia el norte hasta Calama y luego conectar con la Ruta 27-CH hacia San Pedro de Atacama. Desde allí, seguir la misma ruta hacia el altiplano, pasando por paisajes desérticos y salares hasta llegar al acceso autorizado del parque. El trayecto completo puede durar varias horas, dependiendo del punto de partida y las condiciones de la carretera.

Aviso a CONAF y precauciones

Es obligatorio anunciar tu visita y salida al parque enviando un correo a antofagasta.oirs@conaf.cl. Esto permite que los guardaparques conozcan tu itinerario y puedan actuar en caso de emergencia.

Debido a que se trata de alta montaña, se recomienda:

  • Usar vestimenta técnica y calzado adecuado para trekking de altura.

  • Contar con salud compatible con condiciones extremas y aclimatación a la altura.

  • Llevar un teléfono satelital o medio de comunicación confiable.

El Parque Nacional Llullaillaco ofrece paisajes únicos de altiplano, lagunas altoandinas, salares y volcanes, pero la seguridad debe ser siempre la prioridad. Planifica tu viaje con anticipación y respeta las recomendaciones de CONAF para disfrutar de esta experiencia de manera segura y responsable.

Acceso Gratuíto

El ingreso al Parque Nacional Llullaillaco no tiene costo, por lo que el acceso es gratuito para todos los visitantes. Sin embargo, es obligatorio registrarse en el centro de información de CONAF al llegar, presentar tu cédula de identidad y completar el control de ingreso.

Para asegurar tu visita y respetar la capacidad máxima del parque, se recomienda consultar disponibilidad y condiciones de acceso antes de viajar escribiendo a antofagasta.oirs@conaf.cl.

Importante
Aunque el acceso es gratuito, no se permite entrar por caminos no habilitados y se debe respetar la señalética, senderos oficiales y las indicaciones de los guardaparques.

Otros panoramas y salidas en torno al parque

Powered by GetYourGuide

Los servicios ofrecidos son responsabilidad exclusiva de cada proveedor, y cualquier consulta o reserva debe realizarse directamente con ellos. Estamos comprometidos a proporcionar la mejor información, pero te recomendamos verificar directamente con los proveedores para asegurar una experiencia óptima.

Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

Top Actividades

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Parque Nacional Llullaillaco, tenemos nuestro “Top Actividades”. Itinerarios recomendados, consejos locales y experiencias únicas para vivir la emocionante esencia del parque. ¡Tu aventura comienza aquí!

♥ Compártelo
Scroll al inicio