Mamíferos del Parque Nacional Llullaillaco: vida silvestre en la altura

Explorar el Parque Nacional Llullaillaco es adentrarse en un ecosistema de alta montaña, donde la biodiversidad ha aprendido a sobrevivir en condiciones extremas. Entre los habitantes más emblemáticos se encuentran los mamíferos andinos, especies adaptadas al frío intenso, la radiación solar y la escasez de oxígeno.

Especies que se pueden observar

Durante el trekking y las caminatas por quebradas, vegas y salares del parque, los visitantes pueden encontrarse con:

  • Vicuñas (Vicugna vicugna): suaves y ágiles, forman grupos en vegas altoandinas y se alimentan de los pastos de altura. Son uno de los animales más representativos del altiplano chileno.
  • Guanacos (Lama guanicoe): de mayor tamaño que las vicuñas, estos camélidos suelen pastar en las laderas y planicies cercanas al volcán Llullaillaco.
  • Chinchilla andina (Chinchilla brevicaudata): pequeña y nocturna, es difícil de observar, pero su presencia se delata por los refugios rocosos y madrigueras que habita.
  • Puma (Puma concolor): depredador solitario, se mueve en los sectores más remotos y rocosos del parque, generalmente al amanecer o al anochecer.

Además, el parque alberga especies menores como zorros culpeo y chilla, que aunque son más esquivos, pueden ser avistados en sectores abiertos y vegas.

Recomendaciones para el avistamiento

La fauna del Llullaillaco se encuentra en un ambiente frágil y sensible, por lo que se aconseja:

  • Mantener distancia prudente y no intentar alimentar a los animales.
  • Evitar ruidos fuertes que puedan alterar su comportamiento natural.
  • Utilizar binoculares o cámaras con zoom para observarlos sin interferir en su hábitat.
  • Respetar los senderos y las señalizaciones oficiales de CONAF.

Un ecosistema único

Los mamíferos del Parque Nacional Llullaillaco son testigos de un ecosistema extremo y poco alterado por la actividad humana. Observarlos es una experiencia que combina aventura, aprendizaje y conexión con la naturaleza, en un entorno que ofrece vistas sobrecogedoras del volcán Llullaillaco, salares y vegas altoandinas.

Recorrer estas tierras es entender cómo la vida se adapta a la altura y la aridez, y cómo la conservación de estos espacios protegidos permite mantener viva una biodiversidad única en Chile.


Reserva Novedosas Actividades

Alójate cerca del parque nacional

♥ Compártelo
Scroll al inicio